CEREBRO HUMANO Y SUS PARTES
Partes del cerebro y sus funciones
El cerebro es una de las partes más importantes del cuerpo humano.
Gracias al cerebro podemos sentir y procesar toda la información que
llega a nuestro cuerpo a través de los sentidos. Además, no debemos
olvidar que nuestro pensamiento e ideas nacen en el cerebro. El cerebro
está integrado en el Sistema Nervioso Central y está compuesto por miles
de neuronas que propician la constante relación mente y cuerpo.
1. Principales partes del encéfalo
En los seres humanos, el encéfalo o cerebro es la parte del Sistema Nervioso Central que está ubicada al final de la medula espinal, dentro del cráneo.
1.1. Rombencéfalo
Se trata de la parte superior de la médula espinal y a
lo largo del desarrollo del feto se irá transformando en las
estructuras encargadas de realizar tareas indispensables para la
supervivencia, como el control del ritmo cardíaco y de la respiración.
1.2. Mesencéfalo
En los embriones humanos aparece justo encima del rombencéfalo, y se irá transformando en la parte medial del encéfalo, encargada también de realizar buena parte de las funciones básicas de supervivencia pero que también actúa de puente entre las otras dos estructuras.
1.3. Prosencéfalo
Situado
en el extremo más alejado de la médula espinal y en el lado más cercano
al rostro del embrión, el prosencéfalo es la formación que se irá
transformando en las partes del cerebro que han aparecido más
recientemente en nuestra línea evolutiva
Además, cada hemisferio está compuesto por varios lóbulos del cerebro, cada uno de los cuales está más involucrado en ciertos procesos mentales. Los lóbulos del cerebro son estos:
- Lobulo Frontal
- Lóbulo Parietal
- Lóbulo Occipital
- Lobulo Temporal
Las partes del cerebro adulto
Podemos
pararnos a ver los distintos componentes del encéfalo en los seres
humanos completamente desarrollados.
2.1. Telencéfalo
El
telencéfalo es la parte del cerebro que es más fácil de ver a simple
vista, ya que ocupa la mayor parte de la superficie del encéfalo. Sus componentes son la corteza cerebral, los ganglios basales y el sistema límbico.
2.1.1. Corteza cerebral
La corteza (o córtex) cerebral es la parte del cerebro que es rugosa y llena de pliegues.
Cubre por encima el resto del encéfalo, y es el área en la que se
integra la información necesaria para llevar a cabo los procesos
mentales más complejos, ya que la información que llega a esta región ya
ha sido procesada parcialmente por otras estructuras del cerebro
2.1.2. Ganglios basales
El segundo componente del telencéfalo es el conjunto formado por los ganglios basales.
Estos son un grupo de estructuras situadas por debajo de la corteza
cerebral y distribuidos de forma simétrica bajo cada uno de los
hemisferios.
2.1.3. Sistema límbico
El sistema límbico es un conjunto de estructuras encefálicas cuyos límites son bastante difusos,
ya que se mezcla con muchas partes del cerebro diferentes. Sus
funciones están relacionadas con la aparición y regulación de las
emociones y de las respuestas corporales más allá de la cabeza que las
acompañan
2.1.4. Hipocampo
El hipocampo
es una estructura alargada situada en la parte interna de los lóbulos
temporales, una de las regiones de la corteza cerebral más antiguas,
presentes en las formas de mamíferos más antiguas.
2.1.5. Amígdala
La amígdala cerebral es un conjunto de neuronas que se agrupan en la cara interna del lóbulo temporal de cada uno de los hemisferios.
Comentarios
Publicar un comentario